¿Cómo de instaurado está en España el hábito de entrenar la fuerza en corredores?

José Manuel Burgos

El grupo de García-Pinillos llevó a cabo una encuesta en más de 1000 corredores españoles, no profesionales, para conocer los hábitos de entrenamiento de la fuerza que tenían. A continuación, se presentan las principales características de la muestra junto a los resultados obtenidos.

¿Cómo entrenan la fuerza los españoles?

¡QUE NO ESTAMOS TAN MAL!

En comparación con la alta prevalencia (91,6%) del entrenamiento de fuerza en los atletas del presente estudio, estudios anteriores informaron de que el ~50% de los corredores no incluía el entrenamiento de fuerza en sus programas de entrenamiento y el 23,1% no incluía el entrenamiento de resistencia o el entrenamiento pliométrico en sus programas de entrenamiento (Blagrove et al., 2017). De acuerdo con esto, podría estar produciéndose una tendencia positiva en los corredores de resistencia con respecto a sus prácticas de entrenamiento.

Para finalizar, como hemos visto anteriormente en las representaciones gráficas, la mayoría de los corredores de resistencia de nuestro país (García-Pinillos et al., 2020) incluyeron algún tipo de entrenamiento de fuerza en sus programas de entrenamiento, siendo las carreras con cuesta, el entrenamiento de fuerza y los ejercicios con el propio peso corporal las actividades más comunes, mientras que menos de la mitad de los corredores incluyeron el entrenamiento de pliometría en sus planes semanales. En cuanto a la frecuencia, comentar que la mayoría de los corredores realizaron el entrenamiento de fuerza dos veces por semana.

¡Síguenos en nuestras redes para estar al día de todas las novedades!

Related Articles

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *