Y tú, ¿eres de los que estira para no lesionarte?

José Manuel Burgos

Es una creencia común que los estiramientos estáticos (aquellos donde se mantienen la posición durante ≥ 30”) desempeñan un papel importante en la mejora del rendimiento en carrera y en la disminución del riesgo de lesiones.

No obstante, por favor agárrense a la silla porque está sonando un redoble de tambores, las investigaciones más recientes (Baxter et al., 2017; Alexander et al., 2019) demuestran que esta modalidad, tanto a corto como a largo plazo, no influyen en la reducción del riesgo de lesiones por sobrecarga que sufren los corredores de resistencia.

Es importante resaltar, ya que he atentado contra su sesgo confirmatorio, que los estiramientos estáticos realizados puntualmente después de la carrera, a priori, no tendrán ningún efecto perjudicial en el rendimiento de esta.

Como me gusta decir, a las limitaciones… ¡soluciones! así que a continuación presento un ejemplo de calentamiento-activación dinámica para realizarlo previamente al entreno (Blagrove et al., 2018):

¿Qué podrían hacer los corredores?

Propuesta de ejercicios de movilidad, fuerza y pliometría a baja intensidad

Tiempo total: 8-10´

Movilidad (Flexo-extensión cadera + Add cadera)
Zancada posterior + Puente de glúteos monopodal
Zancada + Flexión de cadera y Comba bi/monopodal.

¡Síguenos en nuestras redes para estar al día de todas las novedades!

Related Articles

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *